+34-634141345

   maxsociedades@gmail.com   Londres, Reino Unido

HomeBlogSin Categoría¿Cual estructura empresarial deberías elegir en UK?

¿Cual estructura empresarial deberías elegir en UK?

¿Cual estructura empresarial deberías elegir en UK?

El Reino Unido ofrece un entorno empresarial atractivo y dinámico, con un proceso de creación de empresas que es relativamente sencillo y rápido. Sin embargo, una de las decisiones más importantes que debes tomar al iniciar una empresa es qué tipo de estructura empresarial elegir. Aquí te presentamos ¿Cual estructura empresarial deberías elegir en UK?

¿Qué tipo de estructura empresarial deberías elegir en el Reino Unido?

1. Empresario individual

Esta es la opción más sencilla si deseas trabajar de forma independiente y administrar el negocio por tu cuenta. Como empresario individual, puedes quedarte con todos los beneficios de tu empresa. Sin embargo, debes hacer los trámites necesarios para pagar el impuesto sobre la renta y la Seguridad Social.

2. Sociedad General

Adecuada para pequeñas empresas, esta estructura implica la constitución conjunta de dos o más personas físicas (o jurídicas). Las responsabilidades y los beneficios se reparten a partes iguales, cada socio paga impuestos por su parte y responde solidariamente de las deudas y pérdidas.

3. Sociedad en comandita simple

Este contrato de sociedad implica al menos un socio comanditario cuyas aportaciones son financieras y que sólo responde hasta la cantidad que ha aportado y al menos un socio colectivo que se encarga de la actividad empresarial y responde personalmente de las deudas de la empresa.

4. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

En esta forma de acuerdo, ninguno de los socios es personalmente responsable de las deudas que la empresa no pueda pagar. Esta sociedad implica un acuerdo escrito de LLP y debe registrarse en el Registro Mercantil del Reino Unido (Companies House).

5. Sociedad de responsabilidad limitada

La sociedad limitada es una entidad jurídica independiente de las personas que la dirigen. Se constituyen mediante registro en el Registro Mercantil y necesitan al menos un administrador y un accionista.

6. Sociedad anónima

En las sociedades anónimas, las acciones pueden cotizar en bolsa, a diferencia de las sociedades limitadas. Se requiere un capital social mínimo de 50.000 £, con al menos 25% pagados antes de la puesta en marcha.

7. Empresa ilimitada

Este tipo de empresa, aunque poco común, implica que los accionistas tienen una responsabilidad ilimitada conjunta por las deudas de la empresa, es decir, las deudas pueden cubrirse con los activos personales en caso de que los activos de la empresa no hagan frente a las deudas.

La elección de la estructura empresarial adecuada depende de varios factores, como la naturaleza de tu negocio, tus planes de crecimiento y tus preferencias personales. Cada estructura tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante investigar y considerar cuál es la mejor para tu situación.

Recuerda, siempre es recomendable buscar asesoramiento profesional cuando estés iniciando un negocio, especialmente si estás considerando hacerlo en un país extranjero.

Si desea montar una empresa en UK, no dude en contactarnos, en Max Gestoría, contamos con consultores expertos en el tema, y le ayudamos a crear su empresa de forma segura y sin contratiempos.

También puede contactarnos través de MaxSociedadesDinoSociedades o MegaSociedades.

© 2024 MaxGestoria por AlonzoWeb. Todos los Derechos Reservados.

Abrir chat
1
Ayuda en línea
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?